domingo, 29 de julio de 2018

cristal N y P

semiconductores 

Ya sabemos que existen materiales que son buenos conductores de la electricidad como la plata, el cobre, el aluminio, etc. Y que también hay otros materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica, los aislantes, como el plástico, la goma, el vidrio, etc.

Los materiales semiconductores, son aquellos que no pueden ser considerados ni conductores ni aislantes. Su resistencia eléctrica puede ser poca o mucha dependiendo de las condiciones a que sean sometidos. Normalmente están en la naturaleza en forma de minerales cristalizados. Los más representativos son el germanio y el silicio.

Semiconductores positivos/Cristal tipo P: Si partimos del Si, este elemento posee cuatro electrones en la capa exterior, girando alrededor del núcleo. Son los electrones de valencia y son los únicos que pueden enlazarse con otros átomos. Si al silicio lo impurificamos o dopamos con partículas de boro, aluminio o indio que tienen tres electrones de valencia, se produce una red en cuyo interior faltan tantos electrones como átomos de elemento trivalente añadido, formando un conductor electropositivo tipo P (con exceso de huecos).


Si ahora partimos de un cristal de germanio (el mismo caso se produce con Si), el cual también posee cuatro electrones en su capa de valencia y lo impurificamos con fósforo, arsénico o antimonio que tienen 5 electrones de valencia, se produce una red en cuyo interior sobran tantos electrones como átomos de impureza hemos añadido, de esa forma el cuerpo se carga negativamente y tenemos un cristal electronegativo, tipo N.

No hay comentarios:

Publicar un comentario